ValorEs Senda

valores senda culiacán colegio escuela campaña de valores

“Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos se convierten en tus palabras, tus palabras se convierten en tus acciones, tus acciones se convierten en tus hábitos, tus hábitos se convierten en tus valores, tus valores se convierten en tu destino”.

Mahatma Gandhi (1869 – 1948)

En Instituto Senda estamos comprometidos con el desarrollo integral de la persona. Creemos que el desarrollo humano es preponderante en la formación de todas nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, por lo que buscamos que cada uno de ellos, en cada una de las secciones que nos conforman, crezcan como individuos en sociedad, responsables consigo mismo y comprometidos con su entorno, conscientes de contribuirle. ¿Cómo lo logramos?  A TRAVÉS DEL EMPUJE DE UNA EDUCACIÓN BASADA EN VALORES. 

valores senda culiacan colegio primaria secundaria prepa kínder prematernal maternal instituto senda

¿Qué son los valores?

Los valores son los principios, virtudes o cualidades, y/o normas que caracterizan a cada persona y determinan cómo ésta interactúa y se relaciona con el entorno, el cómo se comporta. Al formar parte del sistema de creencias del individuo, le ayudan a expresar sus intereses y sentimientos, así como a determinar sus conductas y qué es lo que le importa en la vida. 

¿Cómo se construyen los valores?

Los valores no se enseñan como tal, sino se aprenden mediante el ejemplo, el sentimiento y llevándolos a la acción. Mediante el ejemplo, porque el comportamiento de cada persona es un escaparate de sus valores: todo lo que diga o haga transmite un ejemplo o un contraejemplo a (no) seguir. A través del sentimiento, porque son las personas que mas apreciamos y/o admiramos, las que más influencia tienen sobre nosotros (principalmente la familia); y a través de la acción, practicándolos, integrándolos a nuestra vida, viviéndolos.

Los valores se aprenden a través de interacciones diarias con las personas que nos rodeamos en nuestra vida diaria (familia, escuela o trabajo). También a través de la exposición que tenemos con nuestra comunidad entera, nuestro entorno, y el mundo entero. 

Los valores son tu senda

10 valores son los que impulsan nuestra propia senda y que compartimos y fomentamos en nuestra COMUNIDAD, con la intención de que cada uno de sus miembros lo repliquen en sus entornos: 

1. Honestidad. Actuamos y hablamos con apego a la VERDAD.

2. Responsabilidad. Asumimos y respondemos POR NUESTROS ACTOS, aceptando sus consecuencias.

3. Tenacidad. EMPRENDEMOS proyectos en los que participamos con CONSTANCIA para el cumplimiento de nuestros objetivos.

4. Amistad. Desarrollamos la capacidad de relacionarnos y CONVIVIR en base al afecto, la confianza y el conocimiento mutuo.

5. Compromiso. Cada uno de nosotros podemos POTENCIAR nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado.

6. Respeto. RECONOCEMOS el valor de las personas y de nuestro entorno.

7. Espiritualidad. Dios GUÍA nuestros actos, planes y decisiones, con sentido de comunidad, fidelidad y amor.

8. Justicia. Reconocemos y DAMOS a cada quien lo que corresponde por sus méritos y/o actos.

9. Solidaridad. PARTICIPAMOS a favor de otras personas y en pro de las buenas causas, desinteresadamente y con alegría.

10. Alegría. DISFRUTAMOS todas las actividades escolares con un sentimiento vivo y muy grato.

Sabemos que cada valor aprendido es una huella imborrable e imparable. Te invitamos que, al igual que nuestros Knowmads, te sumes a nuestra campaña de valores. Sigue los #ValorEsSenda y #TenValor en redes sociales.

¿Quiénes son los pequeños knowmads?

pequeños Knowmads Instituto senda kínder prematernal maternal

Un Knowmad o «nómada del conocimiento» es aquella persona que usa y potencia sus habilidades creativas, imaginativas e innovadoras para adaptarse a los constantes cambios, lo que les permite seguir, aprender y trabajar en colaboración con cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. 

En Instituto Senda asumimos el compromiso, a través de nuestro modelo académico, de que cada uno de nuestros estudiantes, desde prematernal hasta preparatoria, encamine su potencial a convertirse en un Knowmad y que, ante las complejidades del mundo cambiante, puedan hacer frente y sobresalir. Todo ello desde el entendimiento, la voluntad, la libertad, el respeto a la dignidad humana y la felicidad.

Ser un Knowmad desde pequeño

Las niñas y niños son energía pura. transformándose constantemente, buscando descubrir el mundo que los rodea.

En cada una de las secciones de Senda knowmads Garden – maternal maternal y kínder – buscamos que nuestros alumnitos construyan su aprendizaje a través de la interacción con su entorno y que lo disfruten. Sus risas y caritas felices, acompañadas de sus avances y logros son prueba que nuestra razón de ser se cumple.

¿Cómo logramos que se desarrollen como Knowmads en cada una de estas etapas?

  • Potenciamos su pensamiento creativo: clases de arte, de música, de cantos y juegos.
  • Nuestro programa académico se apoya en generar momentos de aprendizajes significativos, encaminado a la consolidación de la lengua materna y al proceso de lectoescritura. El artesofía se hace presente.
  • Creemos que la educación multilingüe desde pequeños les fortalece, por lo que desde un inicio nos enfocamos a que el idioma inglés forme parte de su vida diaria.
  • Cada día llevan actividades saludables, las cuales van enfocadas a fortalecer su desarrollo neuromotor. No olvidemos que es la entrada a disciplinas deportivas.
  • Empujamos y fomentamos el trabajo en equipo, compartiendo y ayudándose entre compañeritos. 
  • Nos importa su formación espiritual y humana. Aprenden que son parte de una comunidad, a preocuparse por ella, a cuidar de sí y de los demás.
  • Promovemos el uso de tecnologías de vanguardia acorde a edad y momentos.

Nuestros pequeños knowmads son niños felices, creciendo en un ambiente seguro y, en el cual, van formando su senda. ¿Quieres lo mismo para tus pequeños? ¡Estamos a un clic de distancia!

Seguridad para Todos

seguridad covid senda culiacan desinfección

Pensando en la seguridad de nuestra comunidad, les compartimos que para hacer un Regreso Seguro, hemos integrado a cada una de nuestras instalaciones un nuevo equipo de desinfección de aire. Nuestra maestra de Química de Preparatoria, la MC. Anna Cecilia Bojórquez, nos comparte su opinión.

«En las instalaciones de nuestra institución, en las diferentes áreas de uso tanto de alumnado como de personal, podemos encontrar instalado un nuevo equipo de desinfección de aire. El propósito de la adquisición de estos equipos es generar espacios más seguros ante la amenaza de salud que estamos enfrentando, para que así, podamos desarrollarnos confiadamente en nuestras áreas de trabajo, teniendo la seguridad que nuestra escuela cuida de cada uno de nosotros.

¿Cómo funcionan los equipos de desinfección?

Los equipos de desinfección del aire nos brindan una continua desinfección del ambiente, sin interrupciones. ¿Cómo funciona? La tecnología adquirida aspira el aire del entorno con ayuda de un ventilador y lo pasa por una cámara dentro del equipo que contiene una lámpara de luz UV-C, este tipo de luz genera un espectro lo suficientemente elevado para eliminar y desactivar los microorganismos (bacterias y virus) que se encuentran en las partículas (aerosoles) transportadas en el aire. Una vez que pasa por la luz ultravioleta, el aire que sale del equipo está desinfectado, limpio y seguro de microorganismos. Es un equipo seguro para nosotros y también para el medio ambiente.

Esta nueva tecnología es tan segura, que se ha probado con microorganismos con mayor resistencia a la radiación que los de la familia del Coronavirus. Por lo que su eficacia no se limita a Covid 19, sino que se extiende a las diferentes bacterias y virus encontrados en el aire con una eficacia hasta del 99.9% según pruebas de diferentes laboratorios y universidades en Italia.

Es de reconocer que nuestra escuela se haya preocupado por mantener al máximo
de su alcance la seguridad para nosotros. A mí, como maestra, usuario y conocedora del
tema me deja más tranquila y confiada dentro de las instalaciones; intentando como escuela, el máximo desarrollo de un regreso seguro a las aulas de nuestra escuela».

MC. Anna Cecilia Bojórquez